Escritura No linealPor: Juan Carlos Torres
La Obra de Hiperficción que se analizará es: Misterio en Zansburg el caso de los libros robados.
a) Aprovechamiento del potencial comunicativo de la Web:
En la obra podemos encontrar, un gran aprovechamiento de su narración no lineal y de su intención comunicativa, es decir, en el trascurso en que jugamos, existe la posibilidad de encontrar todas las pistas gracias a las opciones de hipervínculos; que permiten dirigirnos a otros nodos por medio de enlaces. La interpretación de los textos debe ser muy acertada ya que de ella depende, que demos clic en el vínculo apropiado.
El diseño de la obra como tal es muy adecuada, debido a que su color, su tipografía y sus fotografías, sirven como ente comunicativo para contextualizar una época misteriosa y dar ese toque al usuario de detective de la Novela Negra.
“La muerte de Roger Finley, es la que nos vincula de una forma directa a la necesidad de la búsqueda de lo libros, ya que eran su tesoro y es ahora el de su sobrino Den Finley, decidiendo él contrátanos como sus detectives para poder aclarar el misterio de los libros robados de su tío”.
El juego empieza cuando le damos clic a , es después de haber leído la historia que nos servirá para poder conocer el argumento de la narración no lineal, y tener la posibilidad de navegar como queramos.
Todos estos recursos son presentados a los usuarios, para que ellos sepan que deben hacer, y tengan la elección de buscar las pistas por donde deseen, esta clase de juegos es el resultado de los Hipertextos, y aplicados a la narración o literatura se le denominan Hiperficción.
El aprovechamiento del potencial comunicativo en esta Hiperficción y es muy bueno, ya que las pistas son acertadas cuando hemos leído bien el texto y comprendemos bien lo que allí se nos presenta, en ocasiones damos en un vinculo que no es la respuesta, pero nos brinda ayudas para no perder el hilo de la historia y poder llegar al resultado acertado de la investigación.
b) Distribución de competencias Narrador/Usuario
Las narraciones de lo textos nos permiten comprender lo que allí ocurre, la historia se vuelve comprensible y podemos llegar a final de los hechos, si interpretamos bien lo que narrador nos esta diciendo, es decir, las pistas que no da.
El narrador cumple un papel muy importante ya que es él quien nos cuestiona, y nos presenta las diferentes opciones para poder tener las pistas pertinentes y llegar al fin de los hechos, lo que se busca es que sea el mismo usuario quien a través de propia interpretación decida que vinculo debe hundir.
El Narrador juega un doble papel en estas obras, ya que es él quien nos cuestiona pero también quien nos ayuda; es casi nuestro jefe al que debemos seguir sus órdenes. Está relación de Narrador-Usuario es muy importante, ya que es gracias a está es que se podrá desarrollar el juego, y será comprensible para las personas.
Desde el comienzo debemos leer todo lo que nos dice, y poner mucho cuidado ya que de la compresión que le demos a sus palabras, podremos entender el juego, y por ende completar las pistas.
La narración no lineal cumple sus objetivos, que es que el usuario decida que debe hacer y por donde desea guiar su investigación, en este caso y con la elección de la obra, hemos visto que se hace referencia a un juego, que de una manera u otra el narrador tiene que estar presente siempre.
c) Nivel de clausura/apertura de la obra:
La obra posee un carácter eventual en su determinación y en su entendimiento, algo que me llama mucho la atención es que es posible sólo llegar a su final si poseemos las pistas verdaderas, si de hecho nos hemos equivocado es el mismo narrador quien nos aconseja que volvamos al inicio a retomar la investigación del juego.
La posibilidad de terminar el juego y por ende de descubrir el misterio, se efectuará si somos capaces de saber en que vínculos debemos dar para que la totalidad de su narración y lo que el creador planteó se pueda cumplir.
d) Sensación de juego/narración:
La sensación de juego es muy acertada, tanto así que se cree que realmenete está sucediendo, en este caso es y a pesar de que sea una narración genera en el usuario un estimulo que lo inquieta a llegar hasta el final y descubrir todas las pistas.
Esto es posible gracias a que la obra desea generar en el público la sensación de que la narración no le quita el toque de juego, porque nos permite dudar y acertar, y somos nosotros quienes gracias a lo que hemos entendido si llegamos al final de la historia, y descubrimos todas las pistas. También nos evoca y nos lleva gracias a las fotografías y a la descripción en los textos a una época pasada.
e) Valoración global:
La verdad es mi primea vez, nunca antes había jugado algo así, de hecho ni tenia idea de su existencia, pero me ha parido que es algo realmente increíble y divertido, tanto así que me atrevo a decir que es un juego minimalista, que simplemente con una preguntas y unos hipertextos podemos llegar a resultados que sólo serán correctos si hemos entendido la historia desde su comienzo. Aparte podemos disfrutar de un buen rato creyendo que somos espías como en está obra, y reitero que si hemos entendido podemos ganar o llegar a su fin, y entender en completo la narración, que tal vez tiempos atrás hubiese sido un simple libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario