La sociedad actual un punto clave de análisis y de información, entérate un poco de lo que en verdad ocurre en los medios de comunicación.
miércoles, 10 de agosto de 2011
La Jeteé
Por: Juan Carlos Torres
1) Sinopsis:
El único recuerdo que se ha quedado desde pequeño en la cabeza de un hombre, es el de su propia muerte, sin saberlo aun será victima en su adultez de dolorosos experimentos para viajar en el tiempo y traer información del pasado y del futuro. En medio de estas intervenciones científicas a humanos, París Francia se encuentra en la tercera Guerra Mundial, lo que obligó a los habitantes de esta Nación vivir debajo de la tierra por la radiactividad presente en su atmosfera.
En el trascurso de la Narración, nuestro personaje principal es victima de experimentos dolorosos, le es aplicada una sustancia tal vez alucinógena que le permite viajar en el tiempo y así captar toda la información que será evaluada por unos científicos clandestinos. Dichas investigaciones permitirán interpretar el pasado y el futuro desde una mirada psicológica a lo que ocurrió y posiblemente ocurrirá, es también un método que ayuda a conseguir alimentos y elementos, para los habitantes de estas cavernas subterráneas.
En los viajes que debe realizar el hombre encuentra muchas cosas de su pasado, una de ellas es una mujer la cual es su eterno amor, hace todo lo posible para estar a su lado pero le es muy complicado, ella conoce la verdad y sabe cuando y cómo morirá, los científicos hacen todo lo posible por alejarlo de ella, los experimentos son interrumpidos para que él no pueda hablar con la mujer y por ende no poder conocer la verdad. En todos estos viajes tiene la posibilidad de ir hacia el futuro pero no es aceptado, los habitantes del futuro saben que él es sólo un alma en pena, ya que la hora de su muerte esta escrita es su pasado y en su presente pero no en su futuro.
En la búsqueda inalcanzable de su eterno amor y su único propósito, recorre todos lo lugares del Antiguo París llegando a un aeropuerto, en donde de lejos ve a la mujer y al aproximarse a donde ella llega a su propio eslabón, a la única ficha que le hacia falta para entender todo y su único recuerdo, el de su propia muerte, en este momento es asesinado por uno de los científicos. La mujer sabia que él nunca podría llegar, pero siempre lo había estado esperando allí.
Introducción:
En esta investigación desarrollaremos el estudio teórico de la Sinopsis inicial, está hace referencia de uno forma directa a lo que se desea plantear en su pregunta de Investigación.
Gracias a la apreciación visual de La Jeteé, como relato audiovisual podemos partir de muchas premisas ideológicas para su compresión y para la búsqueda de su análisis investigativo.
Categorías de Análisis:
2) Métodos de Estudio:
Pregunta: ¿Cómo se pierden los Valores morales en la Ciencia?
- Farmacología
- Psicología Social y Moral
Pregunta de Investigación:
-Por medio de la presente investigación, hacemos referencia a un producto Audiovisual, este nos evidencia: como la guerra y los conflictos Armados afectan a la sociedad, en este caso París Francia.
- por otro lado encontramos o referenciamos: como los avances farmacológicos en algunas ocasiones han jugado con la vida de las personas.
Pregunta de Investigación: ¿Cómo se pierden los Valores morales en la Ciencia?
3)
A-
1. Forma: Física, Mental.
2. Causa: Experimentos farmacológicos
3. Ambiente Dec: Científicos Farmacológicos
4. Ideología: Viajar en el tiempo
5. Medios: Inyecciones con sustancia alucinógenas
B-
1. Forma: Psicológica
2. Causa: Explotación del ser humano
3. Ambiente Dec: Investigadores Sociales
4. Ideología: ayudar a la comunidad más afectadas por dichas pruebas
4)
¿Cómo?
El desarrollo de la investigación se podrá llevar a cabo, gracias a los relatos históricos e investigaciones que abordan dichos métodos de estudio, partiendo desde La Jeteé como principal planteamiento del problema.
¿A Quien Sirve?
Las personas afectadas por dichos experimentos, o los interesados en estos tipos de investigaciones a nivel Científico y Social.
¿Por Qué?
Para conocer dichos problemas desde una mirada Científico-Social.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario