sábado, 6 de agosto de 2011

Internet Un Mundo Hipertextual

El desarrollo de las nuevas Tecnologías, y por ende el de los nuevos Medios de Comunicación, generó un cambio radical en el concepto de información y de informar, es decir, gracias a las posibilidades de acceder a sistemas más veloces y sistemas computarizados, el conocimiento dejó de un lado sus barreras, como las bibliotecas o bancos de libros, ahora esté es el primer servicio que nos brinda la Red Global, o como sé conoce comúnmente Internet. El segundo posiblemente sería el de informar, por medio de está herramienta podemos comunicarnos con el resto del mundo en tiempo real, y por consiguiente saber lo ocurre.
Podríamos entonces denominar al Internet como un mundo hipertextual, en cual existe millones de documentos cargados de información que son guiados por enlaces, y en los cuales el participante, es decir, el usuario es quien decide que investigar, está posibilidad es el resultado de la multiplicación de los nodos en los últimos años.
El internet, a través de los años ha sufrido muchos cambios desde su concepción hasta su uso, en las primeras épocas y retomando a su creación se llamaba el ARPANET, esté se utilizaba como un medio de comunicación fundado por el departamento de Defensa de los Estados Unidos, y consistía en el envió de información por redes eléctricas. Luego y adelantándonos un poco en la historia, su uso se habré hacia el conocimiento, en está designación nos referimos al paradigma presentado en el párrafo inicial “Información-Informar”, la información es ahora informada, es decir, La asequibilidad a ella es más fácil y se puede hacer de una forma muy rápida, y desde cualquier parte del mundo.
Con los grandes avances de la tecnología, y la aceptación de las personas, el internet se ha posicionado en el mundo como una Red Global, en la cual impera el servicio de acceder a la información y de informar, estás siendo sus cualidades más importantes actualmente.
Las trasformaciones a las que se ha enfrentado esta Red Global, no sólo poseen cualidades físicas sino también conceptuales, es decir, el Internet a través del tiempo cambió su lenguaje de interacción con los usuarios. En el principio estos usuarios eran intervenidos de una manera más abierta, es decir, cuando entraban a internet se delimitaban sólo en la búsqueda de información tal vez despersonalizada, y en muchas ocasiones divagaban en que buscar, con el paso del tiempo y con el desarrollo de esté nuevo lenguaje, ya no somos solos nosotros quienes investigamos, sino que también la WEB nos muestra cosas que sea de nuestro gustos, y nos advierte con mensajes que entre sus informes puede haber algo que nos llame la atención.
La formación de todo este mundo hipertextual, tuvo que sufrir muchos cambios hasta lo que conocemos hoy como la WEB, pero todos los servicios que nos ofrecen han generado una mayor eficiencia en la búsqueda de datos, y todo por ser una red Hipertextual en la que podemos ir, venir, saltar, y cambiar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario