lunes, 29 de agosto de 2011

Una mirada Crítica a la Farmacéutica, revelando como afectó a la psicología social y moral en la tercera Guerra mundial

Por: Juan Carlos Torres Mondragón

Investigación Cualitativa
Planteamiento del problema:
En medio de la tercera Guerra Mundial, Paris Francia fue la ciudad más afectada del mundo. Este hecho generó grandes problemas sociales e ideológicos. El Gobierno Francés se encontraba en constante diálogos de paz con su gran oponente, pero las intervenciones fueron nulas, desatándose un conflicto químico-nuclear donde los principales afligidos hacen referencia a la población más vulnerable. Cabe mencionar que este conflicto trajo consigo manipulaciones por aquellos que de alguna manera, se les han denominado Científicos Clandestinos, quienes no respetaron las reglas impuestas para los estudios Farmacéuticos.
La Farmacéutica es una ciencia que se encarga de la experimentación, y la creación de medicamentos para apoyar de forma directa la evolución de la Medicina. Está rama de estudio se estableció en la evolución de la humanidad a finales del siglo XIX, en donde sus principales investigaciones y pruebas, eran realizadas en sus inicios a animales, plantas, y en pequeñas dosis a seres humanos. Esto revoluciono de forma radical el concepto de estudio de las principales ciencias biológicas.
“La industria farmacéutica es un importante elemento de los sistemas de asistencia sanitaria de todo el mundo; está constituida por numerosas organizaciones públicas y privadas dedicadas al descubrimiento, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos para la salud humana y animal (Gennaro 1990).Su fundamento es la investigación y desarrollo (I+D) de medicamentos para prevenir o tratar las diversas enfermedades y alteraciones”. Tait, K, Industria Farmaceutica, página 2, párrafo 1.

La atmosfera Francesa, se encontraba inhabitable, y ningun ser humano podría sobrevivir allí, esto obligo a que las personas se tuviesen que refugiar debajo de la tierra, y así poder resistir a la contaminación química. Este hecho priorizó la falta de leyes, y esta sociedad se convirtió en un estado ingobernable, donde las autoridades no tenían voz ni voto.
La contraparte de esta destrucción política a la sociedad Francesa, trajo consigo una incentivación y una violación a los principales derechos humanos, donde los Científicos Clandestino, denominados así por sus practicas inescrupulosas experimentaban, y de alguna forma jugaban con las personas para obtener nuevos medicamentos, y desarrollar una nueva sustancia alucinógena, que permitiera viajar en el tiempo a quien le fuese aplicada.
La sustancia conocida como La Jetée, generaba una reacción psicológica y física, en las personas, les permitía viajar en el tiempo en cualquier dirección y así traer información acerca de hallazgos científicos de épocas futuras, pero todo esto estaba contra la moral, los humanos estaban siendo experimentados como ratas, y sus resultados eran muy delicados, algunos morían, solo los más fuertes podían sobrevivir.
La Jetée una sustancia alucinógena de la cual ya no quedan vestigios, sino solo pruebas testimoniales de historiadores y científicos, fue totalmente desaparecida después de que Francia se recupero de su gran golpe químico.
En medio de estos experimentos, murieron muchas personas, solo pocos quienes fueron capaces de sobrevivir a los dolores y golpes psicológicos, continuaron pero sus resultados físicos eran realmente complicados y su salud empeoraba cada vez más.
Después de las consideraciones anteriores, podríamos entonces empezar a generar unas pequeñas disertaciones acerca la psicología social y moral, y como los Científicos Clandestinos violaron de forma directa estás ramas de las humanidades, es decir, la violación de los derechos primarios no solo genero violencia, sino que perjudico la vida de muchas personas.
Es evidente entonces, que dichas experimentaciones afectaron física y mental a las personas. Este hecho repercute en un análisis de la psicología social y moral, debido a que se violaron las leyes que se exponen para prevalecer la vida humana, y dado a que no se debe jugar de ninguna manera con ella. En las ciencias la experimentación se da como una sistematización de conceptos para la búsqueda de un fin común, esto llevándose a la práctica adultera, y sobrepasa las líneas establecidas para prevalecer, y respetar la vida.
“Consideremos que algunas aplicaciones de la ciencia pueden ser perjudiciales para las personas y la sociedad, el medio ambiente y la salud de los seres humanos e incluso poner en peligro la supervivencia de la especie humana, y que la contribución de la ciencia es indispensable a la causa de la paz y el desarrollo y a la protección y la seguridad mundiales” Conferencia Mundial sobre la Ciencia para el Siglo XXI: Un nuevo compromiso, Budapest, 1999, Pagina 20, Párrafo 6.

El desarrollo científico, y en especial el de La Jetée, buscaba generar un nuevo medicamento de uso Clandestino, en el cual los que se iban a beneficiar de este eran los mismo Científicos, quienes perjudicando las vida de las personas llegaría a contactar dimensiones diferentes y así obtener información.

En efecto la psicología social y moral, estaba siendo flaqueada y su relación humana se estaba llevando hacia el borde de la desintegración. Las personas eran objetos, que se utilizaban como elementos para la experimentación, y no había ninguna entidad de gobierno que pueda ayudar a la sociedad afectada. Paris estaba destruido nadie podía vivir encima de la tierra, los sobrevivientes de la bomba Vivian ahora en cavernas oscuras y frías, donde lo que pasara allí, ahí se quedaría y no saldría a la luz pública, pues no había quien escuchara esto, ni quien tuviese la capacidad de ayudar a aquellas personas que estaban siendo utilizadas como ratas de laboratorio.

Los experimentos consistían en inyectarles a las personas, la sustancia conocida como La Jetée, eran raptadas y se llevaban hasta unos laboratorios, en donde se empezaría a suministrar este fármaco-alucinógeno. Las pruebas eran dolorosas, y ellos debían decir todo lo que estaban viendo bajo estos efectos.

Muchos de ellos observaban su futuro, tal vez su muerte, viajaban en una manera no lineal iban y venían de todos las épocas y espacios bidimensionales. Los científicos debían desarrollar diferentes tareas, unos aplicaban la sustancia, otros estimulaban sus músculos con masajes previniendo que su corazón se detuviese. Tomaban nota de todo lo que decían, algunos no eran capaz de regresar, debían conocer los espacios y las instancias por las cuales les permitiese volver a su estado inicial.

La muerte estaba presente en muchos casos, la sustancia era muy fuerte afectaba principalmente sus neuronas, las quemaba y las dejaba inertes olvidaban todo su pasado, algunos nunca escaparon de las manos de estos Científicos Clandestinos, muchos murieron por su culpa. La ciencia estaba fracasando, ya no se respetaba la vida de las personas, ahora lo único importante era conocer el futuro, saber nuevas cosas, sin importan el valor que esto tuviera.

A lo largo de los planteamientos hechos, hemos podido evidenciar como se ha afectado la psicología social y moral, dado a que la ciencia ha perturbado de forma directa la vida y no la ha respetado, solo por buscar un fin común el cual tal vez no tenga ninguna utilidad, para el beneficio de la misma. Pero entonces podríamos interpretar un hecho, aquellos a los que se le ha denominado Científicos Clandestinos, han aprovechado todo lo sucedido en esta Nación , para generar nuevas investigaciones, y nuevos fármacos.

La sociedad, principal ente de estudio en esta investigación, se ha visto plenamente intervenida por factores químicos, es decir, la guerra que se presento desencadeno una nube atómica la cual ha hecho que parís sea inhabitable y que todos los habitantes de esta nación deba refugiarse. La moral ha establecido lo bueno y lo malo ante los ojos del hombre, refiriéndonos a Nietzsche observamos como es su libro Ideología de la Moral, nos dice que un acto malo, en este caso violencia, se vuelve aceptable cuando un dios se goza de este.
Con referencia a lo anterior, cabria entonces mencionar que estos experimentos y que estas pruebas, se han convertido en buenas apreciaciones para estos Científicos Clandestinos, quienes teniendo la oportunidad de parar estos maltrataos físicos y psicológicos, los siguen efectuando, generando un aprovechamiento de las circunstancias en las que se encuentra esta nación.
La Psicología social y moral, fue dejada de lado, todos los principios y reglas que se había establecido para la preservación de la humanidad flaquearon. La Jetée desencadeno unos procesos delicados y que jugaban con el derecho primordial de todo ser humano la vida, ahora estaba en manos equivocadas y las circunstancias liberaron el fin de muchas personas las cuales murieron después de que se le fue aplicado este fármaco-alucinógeno.
La sociedad ya no era estable, sus comportamientos estaban dejando de lado la moral, cada vez se alejaba más la razón, si por razón se le puede denominar a la que comúnmente conocemos, tal vez nunca dejo de serlo, y ni los Científicos creyeron en ella, ahora todo estaba desfragmentado, la bomba, no solo mato, sino que siguió matando hasta sus últimos días de nube que se encontraba establecida en parís, el conflicto nunca termino, solo se trasformo, y más ahora donde los propios hermanos, pero con diferentes profesiones e ideologías, jugaron con la vida de personas para obtener un conocimiento nuevo, y descubrir el fin de lo conocido.
Pregunta de investigación:
¿De qué manera afectó la farmacéutica a la psicología social y moral en la tercera guerra mundial a París Francia?
Objetivo Principal
Descubrir de qué manera afecto la farmacéutica a la psicología social y moral, a París Francia en un contexto de la tercera guerra mundial.

Objetivos Específicos
- Revelar que entidades Clandestinas desarrollaron estos experimentos.
-Descubrir que notas tomaron acerca de estos viajes en el tiempo.
- Recopilar información sobre la tercera Guerra mundial y cómo se aprovecharon de esto los Científicos Clandestinos.
Antecedentes
-Industria Farmacéutica, Keith Thai.
-Declaración de Budapest sobre la ciencia y el uso del saber científico, UNESCO, 1999.


1 comentario:

  1. 1. En el planteamiento del problema hacen falta las categorías de análisis, estas son las que relacionan los temas de estudio, crean el problema, estructuran la pregunta de investigación y los objetivos. Las categorías se deben presentar al inicio del texto, si bien los temas existen antes de la investigación, son independientes, desde la mirada del investigador se relacionan como planteamiento de estudio. El texto en general presenta los temas y sus relaciones pero falta de forma clara la mención a las categorías y que temas o análisis se inscriben en ellas. La narración es de amable lectura y fluida, es muy interesante por la perspectiva de análisis del investigador; la ficción que se plantea ayuda a construir fragmentos del audiovisual los cuales no se esbozan en la historia. La ubicación de las categorías le darían orden al texto y permitirían determinar el problema desde el orden temático, como también definir la mirada del investigador. Hacen falta las citas de los autores, (actualizar el texto con las correcciones de clase), y mejorar en algunos apartes la redacción y ortografía.
    2. Me parece que sobre los objetivos hicimos correcciones en clase, falta actualizar el blog.
    3. No se cumple lo acordado para los antecedentes. Se deben numerar cada uno de los componentes metodológicos y dejar espacio entre uno y otro.

    ResponderEliminar